Así, todo seguido, BocaManoPie.
Así es como lo llamamos por aquí ¿Y esto que es?
Se trata de la única enfermedad que ha tenido India en sus 19 meses. Suerte la mía, lo sé.
- ¿Qué es el BocaManoPie?
Se trata de un virus que ataca a la boca, manos y pies muy común en los bebés y niños pequeños.
En la mayoría de los casos es causado por el virus «Coxsackie A16».
Los niños chiquintines, normalmente menores de 10 años resultan afectados más a menudo, los adolescentes y adultos es raro, pero también pueden ser contagiados.
- ¿Cuales son sus síntomas?
Generalmente causa fiebre, llagas en la boca y sarpullido en las manos y pies.
- ¿Como se transmite este virus?
El virus se propaga cuando un niño está en contacto con heces infectadas, con otros niños contagiados, el contacto, o con un simple estornudo.
- en las secreciones de la nariz y la garganta (saliva, esputo, mucosidad nasal);
- en el líquido de las ampollas;
- en las heces (caca).
El periodo de incubación de este virus es de 3 a 6 días, durante ese periodo, un niño puede contagiar ese virus sin mostrar apenas síntomas de la enfermedad. Esto se llama periodo de incubación, la duración de la enfermedad depende de cada niño pero aproximadamente entre una semana y 10 días.
- ¿Cuál es su tratamiento?
Consultar siempre con el pediatra.
Normalmente se cura por sí solo, Apiretal/Dalsy para las fiebres y malestar del niño.
Muchas veces ataca a la piel, en ese caso es necesario crema para curar esas marcas tras el virus.
Los que me seguís por IG pudisteis ver como atacó a India hace unos meses esta enfermedad. La niña tiene piel atópica y fue donde más notamos la presencia del virus.
Acudimos en dos ocasiones a urgencias porque se plagó literalmente de ampollas por el cuerpo (sobre todo en el culete y las piernas) y las dos veces nos dijeron que «no sabían muy bien lo que tenía» , que podía ser un virus de la varicela junto con una variante del virus zóster.
En la segunda visita exploraron a la niña 4 personas, entre médicos y enfermeras y finalmente como la niña se quejaba de los picores y vieron que tenía ampollas en la garganta me recetaron Dalsy y Apiretal alternados cada 8h y jarabe Polaramide cada 8h para aliviar los picores.
India no va a guardería y no había estado en contacto con niños esos días pero echando la vista atrás nos dimos cuenta que en el único sitio que había podido pillar el virus era en un parque de bolas de un centro comercial, ojo con estos sitios, la mayoría no cumple la higiene que merece.
Ya está medio recuperada de la piel, digo medio porque al tener piel atópica nos está costando recuperar el perfecto estado de las piernas ( y ya han pasado 2 meses..), hemos probado cremas de todo tipo, antes del virus utilizábamos la que nos recomendó la pediatra de A- Derma, pero siempre he sido de utilizar en la niña cuantos más productos naturales mejor y comenzamos a alternar aceite de rosa mosqueta puro, crema 100% natural Ringana y la crema Skin Food de Weleda.
Y para los que os pensábais que vuestros hijos ya lo pasaron y no volverá…. Siento deciros que NO. Tu hijo puede contagiarse tantas veces como se lo peguen.
Es horrible. A mi hijo le dio a los 8 meses y después a los 2 años y medio. La primera sufri ademas de mi hijo, yo era la que lloraba por verlo sufrir con las llagas en su boca. La 2do vez estuvo igual de ruda pero ya sabíamos que después de 6 días todo pasaría.
Saludos desde Veracruz, México.
Muchas gracias por tu comentario! Un saludo desde el otro lado del charco!
Pobrecita India! Nosotras aún no la pasamos, pero no me fío porque mi peque va a la guarde, así que tarde o temprano caerá- Tendré presente tu post entonces! Un abrazo
Si..si…yo no sabía nada del virus… y me cogió de sorpresa todo! espero que te sirva pero tb espero que no lo tengas que utilizar nunca. Un beso!
Cruzamos los dedos para que así sea!
Conozco la Marca Ringana, fui a un taller que hacen dos mamis muy guays, prové ese aceite y me encantó. La verdad que a mi hijo pequeño le dió lo del bocamanopie pero ni punto de comparación, a penas le salieron unos granitos en el cuerpo, en las manos y boca. Casi ni se le notaba.
Que suerte… lo de India es porque tiene piel atópica y se le ha revuelto muchísimo…aun tiene marcas.
por favor que miedo me da, gracias por compartir tanta información porque yo soy de las que no tenía ni idea y con un bebe de 1 año cuanta más información mejor
espero que poco a poco se mejore de las piernas mucho animo
Muchisimas gracias por comentar. A mi me pasó lo mimso que no tenía ni idea, me algero de que te sirva, escribiré más cositas como esta para que estéis informadas. <3
¡Hola, guapa!
Siento muchísimo que lo hayáis pasado tan mal con el virus bocamanopie y que todavía India se esté recuperando. El Vikingo lo tuvo hace meses y lo pasamos bastante mal porque tuvo una fiebre muy alta que no le bajaba con nada, también nosotros nos acercamos a urgencias porque estábamos preocupados. A los tres o cuatro días le bajó la fiebre pero le salieron un montón de granitos. Entonces fue cuando nos confirmaron que era el virus. La recuperación ha sido buena pero tengo claro que yendo a guardería y en septiembre al cole lo pillará de nuevo seguro. Eso sí, ahora estaré más preparada, jejeje.
Un beso enorme.
Eso es lo bueno q para próximas estaremos preparadas! Un abrazo!
Hola,gracias por compartir mi hijo hace 4 días esta con herpargina e buscado en la web y me dice que es lo mismo que bocapiemano,es haci? Yo no conocía este virus se a quejado mucho de dolor en las manos se hinchan sus deditos y como se le ponen rojos es difícil ver si tiene esos granitos pero si los tiene en las en el área de el pañal en la boca creo que fue más leve.
¿A alguno de sus chiquitines le dolió y picó mucho las manos y los pies,además se agravaron en las noches? Abrazos de luz a todas.
Gracias por pasarte por aqui.