¿Funciona o no funciona?
No sé si el efecto es real o no…yo os contaré mi experiencia.
India tenía alrededor de los 4 meses cuando le ví un puntito blanco en la encía, a la altura del colmillo izquierdo. Más adelante me dí cuenta de que no se trataba del punteo del comillo si no pequeños puntitos que suelen salir en las encías.
Ya me extrañaba que fuese tan precoz…
Pero aún así decidí ir en busca del collar mágico.
Le encontré en una herboristería, su precio 18€.
Se trata de un collar de piedras de ámbar 100% natural procedente del Báltico hecho a mano.
» El ámbar es una piedra semi-preciosa procedente de resina vegetal fosilizada, normalmente de coníferas y angiospermas.
No se trata de un mineral, ya que su origen es orgánico y su estructura amorfa, su composición varía dependiendo del árbol procedente.
El primer lugar registrado en Europa como fuente de ámbar es la región del mar Báltico, donde se encuentra prácticamente el 80% del ámbar mundial.
El ámbar báltico también es conocido como «succino», su origen es la resina de coníferas de más de 40 millones de años, su principal característica diferenciadora respecto a otros tipos de ámbar procedentes de otras regiones es su elevado contenido en ácido succinio (entre el 5% y el 8%), siendo uno de los más preciados del mundo.»
Es un collar con piedras irregulares, se cree que funciona como analgésico natural y ayuda a que los bebés sientan menos dolor en los periodos de dentición.
Yo no sé si funciona o no funciona, lo que si puedo asegurar es que India babeaba mucho antes de que le pusiese el collar y ahora ya no babea NADA.
Ojo, no recomiendo su uso, solo cuento mi experiencia.
Los pediatras no están muy de acuerdo a que se utilice este collar por precaución (puede provocar asfixia con un mal uso).
Confieso que cada vez que acudo al pediatra se lo quito y una vez fuera se lo vuelvo a poner :S
Que algo tiene está claro…porque yo noto la diferencia.
¿Y tu? ¿Que opinas?
Hola!! Muy linda la Gorda! Yo compraba de todo para mi hija para calmarle el dolor de encía, a los 3 meses le comenzaron a salir las dos paletitas a la vez. Me recomendaron mordillo de gel, de esos que dejas enfriar, se lo compré y nada, le deba asco 😂. Lo que funcionaba era una toallita, la apretaba en la boca con muchas ganas y se calmaba (una toallita de tela). No sabía de esos collares, me entero por ti! 😘
Muchas gracias!!! Y gracias por comentarnos!😘
Personalmente no creo en que tenga mucho efecto. Nunca lo he usado con mi hijo.
Pasados los primeros meses las glándulas salivares de los bebés se activan a tope para ir preparándose cuando llegue la alimentación complementaria. Hasta que se habituan a funcionar con normalidad pasa un tiempo, que además, suele coincidir con la salida de los dientes.
Mi hijo babeaba bastante sobre los 4/5 meses (no me acuerdo muy bien jjjj) y toooooodo Blas me decía que era por los dientes. Nada que ver. Su primer diente le salió con un año XD. Además no se quejó nunca por la salida de dientes.
No sé si fue cuestión de suerte o qué. Pero seguramente, si le hubiese visto mal, hubiese probado cualquier cosa para aliviarle.
Garcias por compartir vuestra experiencia 🙂
Gracias a ti por contarnos tu experiencia 😉
Gracias por el tip, había oído hablar de esto pero tenia mis dudas, voy a ver si consigo. Saludos Guapa.
Me alegra que te ayude
No lo conocía. Yo si creo que pueda aliviar algo, ya que todo lo que sea frotar las encías les alivia bastante. Lo de babear creo que no siempre es por los dientes, de hecho mi hijo babeaba mucho y le tardaron en salir bastante. En especial a los 4-6 meses es natural el babeo según me comentó la pediatra. Gracias por la información.